This page contains information about Child and Family Services for Spanish speakers.
Declaración de la misión:
La Agencia de Servicios a Niños y Familias (CFSA, por sus siglas en inglés) trabaja para mejorar la seguridad, la permanencia y el bienestar de niños maltratados y descuidados en el Distrito de Columbia, así como para fortalecer a sus familias.
Programas clave:
La Agencia de Servicios a Niños y Familias (CFSA, por sus siglas en inglés) pone énfasis en ocho valores clave
- Todos los niños y jóvenes tienen derecho a estar seguros.
- Las familias tienen derecho a ser entendidas, valoradas, alentadas y dotadas de poder. Las familias siempre pueden opinar sobre las decisiones que las afectan.
- Las asociaciones comunitarias son esenciales para mantener seguros a los niños y los jóvenes.
- Nuestra práctica y nuestros servicios de bienestar de menores se basan en las fortalezas inherentes para ayudar a los niños, jóvenes y familias a lograr resultados positivos.
- Los niños y jóvenes merecen oportunidades de crecimiento, desarrollo, salud física y mental, educación y preparación para salir adelante cuando sean adultos.
- Los niños y jóvenes tienen una necesidad urgente de lograr permanencia tan pronto como sea posible, con una familia que los quiera incondicionalmente.
- Los niños, los jóvenes y las familias merecen comprensión y respeto dentro del contexto de su historial, sus tradiciones y su cultura.
- Las mejores prácticas y la continua mejora de la calidad en todo el sistema de apoyo del bienestar de menores hacen una diferencia positiva en las vidas de aquellos a quienes prestamos servicios.
Servicios:
Registro de antecedentes: El Registro de Protección de Menores (CPR, por sus siglas en inglés) es una base de datos confidencial de personas sobre quienes se sabe o se tiene una gran sospecha que han maltratado o descuidado a niños en el Distrito de Columbia.
Defensor del Pueblo de la CFSA Hágase escuchar, la CFSA ofrece varias maneras de obtener apoyo si está insatisfecho con los servicios o decisiones de la agencia.
Padres adoptivos: La CFSA provee entornos seguros para niños y jóvenes del Distrito de Columbia que no pueden estar seguros en sus propios hogares.
Investigaciones de maltrato y descuido de menores: La CFSA provee información a las familias para que sepan qué pueden esperar durante una investigación de bienestar de menores.
Programa de Abuelos: El Programa de Abuelos Encargados del Cuidado apoya la unidad familiar y ayuda a evitar que los niños ingresen en el sistema de bienestar de menores.
Capacitación para personas con la obligación de informar: Las personas con la obligación de informar constituyen una parte integral de la protección de menores en el Distrito de Columbia.
Albergues seguros para recién nacidos: La CFSA provee entornos seguros para niños y jóvenes que no pueden permanecer en sus propios hogares.
Registro voluntario de hijos de crianza: Jóvenes hijos de crianza actuales y anteriores, y los miembros de su familia de origen inmediata que fueron separados por el sistema de hogares de crianza ahora tienen una manera de volver a encontrarse.
Información general: Encuentre las respuestas que necesita acerca de los servicios comunitarios, recursos y albergues seguros.
Servicios de intérprete:
Para asuntos relacionados con traducción/interpretación, sírvase comunicarse con uno de los siguientes socios:
Asistentes de Coordinación de Acceso Lingüístico:
Srta. Eunice Spence: (202) 727-7102, [email protected],
Srta. Janice Harris: (202) 727-7089, [email protected]
Sr. Lionel Overton: (202) 727-2149, [email protected].
Coordinadora de Acceso Lingüístico:
Dr. Keisha Hawkins: (202) 442-6012, [email protected]
Información de contacto:
Agencia de Servicios a Niños y Familias (CFSA, por sus siglas en inglés)
200 I Street, SE
Washington, DC 20003
Teléfono: (202) 442-6100
Fax: (202) 727-6505
Agencia de Servicios para la Familia y los Niños del DC
● Personal de respuesta inmediata por abuso o negligencia de menores
● Inversión en la comunidad a través del fortalecimiento de las familias
En el Distrito, la Agencia de Servicios para la Familia y los Niños (CFSA, por sus siglas en inglés) del DC tiene la autoridad legal para proteger a los niños que son víctimas de abuso o negligencia, o que corren riesgo de sufrirlos.
Al igual que las agencias públicas de asistencia a menores en toda la nación, la CFSA protege a los niños a través de cuatro funciones principales.
Recibir e investigar denuncias: los Servicios de Protección de Menores de la CFSA son la puerta de ingreso al sistema público local de protección de menores. Los Servicios de Protección de Menores (CPS, por sus siglas en inglés) reciben las denuncias de abuso o negligencia, supuestos o reales, de niños de hasta 18 años de edad en el Distrito, las 24 horas del día, los 365 días del año. Cuando una denuncia indica que un niño ha sufrido abuso o negligencia según los define la ley, los CPS deben investigar para determinar si la denuncia es verdadera o falsa. Los trabajadores sociales de investigación analizan las denuncias de abuso o negligencia de menores por padres, tutores u otras personas que ejercen dicha capacidad cuando estos ocurren en el Distrito.
Fortalecer las familias: la asistencia a menores es única en cuanto a que brindar servicios a nuestros principales clientes, los niños, significa ayudar a sus padres o personas que los cuidan. Cuando la CFSA identifica a menores que son víctimas de abuso o negligencia, trabajadores sociales capacitados de la CFSA, u organizaciones privadas sujetas a un contrato con la CFSA, intervienen para proteger a los niños a través del trabajo con sus familias. Conectamos a las familias con los servicios que los ayudarán a superar dificultades de larga data que ponen a los niños en peligro. Cerca de la mitad de nuestros casos incluye a trabajadores sociales que supervisan la seguridad y bienestar de los niños en el hogar.
Números de teléfono importantes
Para denunciar abuso o negligencia de un menor, 24 horas al día, 7 días de la semana 202-671-SAFE
(202) 671-7233
Para adoptar o ser padres sustitutos (202) 671-LOVE o (202) 671-5683)
Para donar o ser voluntario (202) 727-7101
www.cfsa.dc.gov
Visite nuestro sitio web para buscar:
- Capacitación en línea para denunciantes por mandato (profesionales quedeben denunciar el abuso o negligencia de menores por la ley)
- Publicaciones
- Información de desempeño de la CFSA
- Novedades
- Y más
Proporcionar hogares seguros y temporales para los niños: cuando el hogar familiar (u otro entorno en el que viven) presenta demasiado peligro, la CFSA tiene la autoridad para llevar a los niños a un ambiente seguro. En esos casos buscamos rápidamente el consentimiento del Tribunal de Familia del Distrito. Frecuentemente, los parientes reciben a los niños que no pueden estar seguros en el hogar. La CFSA recluta, capacita y otorga licencias a los padres sustitutos y concede licencias, supervisa y mantiene contratos con hogares de acogida (y otros lugares seguros) para los niños.
Los niños se desarrollan mejor dentro de los lazos de la familia. Por tal motivo, sacar a los niños de su hogar por lo general es una medida temporal. La meta es ayudar a los padres para que resuelvan las crisis y superen las dificultades, para que puedan proteger y cuidar a sus hijos ellos mismos. Sin embargo, cuando los padres no pueden o no están dispuestos a proteger a sus hijos, la CFSA y el Tribunal de Familia buscan residencia permanente de los niños fuera de su hogar natal.
Asegurar que los niños tengan hogares permanentes: todos necesitamos una familia. La CFSA recluta y capacita a las personas que desean adoptar. La mayoría de los jóvenes locales que desean abandonar el sistema de asistencia a menores por un hogar de adopción tienen 8 años o más. Muchos desean ser adoptados con sus hermanos. Las personas que adoptan a través de la CFSA por lo general reúnen los requisitos para recibir asistencia financiera o de otro tipo. La custodia legal es una alternativa a la adopción para los parientes (u otras personas) que desean proporcionar un hogar permanente a niños sin finalizar legalmente los derechos de los padres.
Preguntas frecuentes
¿Cuántos niños están en el sistema de asistencia a menores del Distrito?
La CFSA actualmente brinda servicios a aproximadamente 3.200 niños y jóvenes (56% en sus hogares y 44% con cuidado fuera del hogar).
¿Qué edad deben tener los menores para poder vivir solos en el Distrito?
La ley del DC establece que se entiende por menor a toda persona hasta los 18 años de edad, pero no indica una edad específica en la que los niños pueden vivir solos en su hogar. Los padres deben usar su propio juicio. Cuando la CFSA recibe una denuncia de un niño que está solo en casa, analizamos cada situación en particular. Consideramos varios factores que usted, también, deseará considerar cuando decida si su hijo está listo para supervisarse a sí mismo por un tiempo.
• Edad: los infantes, niños pequeños y otros que necesitan un cuidado permanente no deben dejarse solos en ningún momento. Por lo general, mientras más edad tiene el niño, menor es el riesgo.
• Madurez: los infantes y los niños pequeños no están listos. Más allá de eso, usted conoce a su hijo. Un niño confiable de 12 años de edad puede estar bien en su hogar si lo deja solo por una hora mientras realiza alguna diligencia. Lo mismo puede no ser buena idea para un niño indisciplinado de 17 años de edad.
• Tiempo: hay una gran diferencia entre dejar solo a un niño o adolescente en el hogar por un par de horas que durante todo el día o la noche, o por varios días. Por lo general, mientras menos sea el tiempo en que se lo deja solo, menor será el riesgo.
• Seguridad: ¿le ha dado reglas básicas al niño para cuando se queda solo en el hogar? ¿sabe el niño cómo comunicarse con usted y qué hacer en caso de emergencia? ¿tiene un plan de respaldo en caso de que no logre llegar a su hogar a tiempo? Por lo general, la planificación y la preparación disminuyen los riesgos.
¿Puedo ver los registros de cuando me adoptaron en DC?
En el distrito, los registros de adopción están sellados. Deberá hacer una petición al Tribunal Superior del Distrito de Columbia para romper el sello de sus registros. Para comenzar, visite http://www.dccourts.gov/dccourts/doc/family/FCbreakSealForm.pdf. Para conversar sobre el proceso con una persona con experiencia de la CFSA, llame al (202) 727-5094.
¿Cómo podemos capacitar a nuestros empleados para que reconozcan y denuncien casos de abuso y negligencia de menores?
Se encuentra disponible en línea capacitación gratuita específica para el Distrito. Visite el sitio web de la CFSA en www.cfsa.dc.gov y haga clic en la imagen marcada como Mandated Reporter Training (Capacitación del denunciante por mandato).
¿Qué puedo hacer para ayudar a los niños víctimas de abuso o negligencia en DC?
Gracias por preguntar. Ofrecer ayuda muestra a los niños que su comunidad se preocupa y ayuda a proporcionar “extras” que no cubren los fondos públicos. Visite nuestro sitio web o llame al (202) 727-7101 para recibir información sobre donaciones y oportunidades para voluntarios a través de nuestro programa Partners for Kids in Care.
¿Podemos conseguir un conferencista para que hable sobre los temas de asistencia a los niños?
Sí. Llame a Información Pública de la CFSA al (202) 442-6180.